Seguro que si has leído algún libro sobre residuo cero en casa ya sabes que el proceso de transformación es largo e implica tiempo y mucha dedicación, pero, antes de que desesperes en el intento de una vida más sostenible compartiré contigo las primeras 10 maneras sencillas que nosotros hemos puesto en marcha en casa y nos ayudado bastante a reducir nuestro desperdicio en casa. ¡Allá vamos!
1. Utiliza una botella de acero o termo para el agua
Para evitar tener que comprar botella de agua de plástico te recomiendo que lleves una botella de acero o termo contigo. Evitarás generar más desperdicio innecesario de botellas de agua y además ahorras dinero.
2. Compra tus frutas y verduras sin plástico ni bandejas de poliesterano
En vez de gastar miles de bolsas de plástico para meter la fruta y verduras te recomiendo que uses bolsas de tela de yute que son sostenibles y reutilizables.
3. Lleva tu propia bolsa cuando vayas a comprar pan o bollería
Una opción ideal son las bolsas de tela de algodón y lino porque además de evitar el uso de bolsas de plástico o papel, tu pan y bollería se conservará mucho mejor y durará fresca más tiempo.
4. Haz tu compra a granel para evitar los envases de plástico
Te propongo que compres en las tiendas que venden sus productos sin envases. En ellas puedes llevar tus propios botes, bolsas de tela de algodón o recipientes así no tendrás que compra tus productos envasados en materiales contaminantes para nuestro planeta.
5. Lava tus platos con un estropajo de fibra natural
Si utilizas un estropajo de fibra natural al final de su vida es biodegradable y no contamina con los estropajos sintéticos que además al usarlos dejan micro plásticos en el fregadero que luego se van en el agua.
6. No utilizar pajitas en tus bebidas
Simplemente no son necesarias cualquier bebida puedes beberla sin pajita. Por supuesto, en el caso de que tengas algún problema de salud pueden ser útiles y en esas circunstancias mi recomendación es utilizar las de acero inoxidable o bambú, nunca las de plástico, ya sabes que lamentablemente nuestros océanos y mares están llenas de ellas.
7. Lávate los dientes con cepillos de bambú
Evita los cepillos de plástico o eléctricos son muy contaminantes y no te cepillaran mejor los dientes.
8. Usa champú sólido y pastilla de jabón para manos y cuerpo
Además de haber champús sólidos buenísimos para el cabello eliminarás el uso de envases de plástico y ahorrarás espacio en tu baño. Lo mismo con los geles de baño, con una pastilla de jabón de quitas de un plumazo tener la estantería llena de productos.
9. Utiliza servilletas de tela
Olvídate de los rollos de papel de cocina. Un día me puse en casa a hacer la cuenta y usábamos más de 500 papeles de cocina al mes que en rollos son unos cuantos así que decidimos utilizar unas servilletas de tela para nuestro uso diario de comidas. Y no sabéis que descanso de no tener que estar pendiente de si falta comprar más rollos de cocina. Ahora las lavamos cuando están sucias y listo.
10. Desmaquíllate con un trozo de tela de muselina o algodón
Te recomiendo que utilices un trozo de tela para quitarte el maquillaje en lugar de los discos desmaquillantes porque además de ser una manera de reducir el uso, ¡qué quieres que te diga! es mucho más agradable al tacto secarte con una toalla que con los discos.
Deja una respuesta