A punto de entrar en las fiestas navideñas nuestra cartera “empieza a temblar” sólo de pensar todo el gasto que conlleva esta época del año. En este post compartiré varias opciones para que esta Navidad no gastemos mucho y, sin embargo, “quedemos como Reyes Magos” 😉 con nuestras familias y amigos.
La decoración de la mesa
Para mi es uno de los puntos centrales en los que debemos poner esfuerzo ya que alrededor de ella vamos a pasar largas horas de charlas,reflexiones y risas con nuestros seres queridos. Perooooo…eso no significa que nos tengamos que gastar un dineral para ponerla bonita. Ideas que se me ocurren: con una cartulina de tamaño A4 que tengas por casa o compres en la papelería y un bolí de esos que escriben en color dorado o plateado puedes preparar unas tarjetas con el nombre de cada comensal muy monas. Yo las hice hace bastante tiempo y de hecho las reutilizo todos los años 😉
Coge piñas del campo, ramitas de árboles u hojas y utilízalas para decorar la mesa o hacer centros decorativos navideños. También, si te apetece puedes darlas con un spray dorado o plateado o de efecto nieve, para que te queden con un toque más navideño aún.
Usa servilletas de tela, además de que son más sostenibles que las de papel, ¡chica! que quieres que te diga, donde este limpiarte con tela es mucho más agradable que con papel. Lo que puedes hacer es tener las servilletas lisas blancas (que pegan con todo) y luego con una cuerda de yute o cordoncito atarlas con una forma original y te quedan tan ideales encima del plato.
Rincones en casa con encanto sin gastarte un duro
Utiliza velas que tengas por casa sin usar para hacer un rincón decorativo con todas ellas. Le darán un toque muy hygge sin gastarte un euro. También, son muy socorridas las plantas y si encima tienes una planta de Pascua puedes hacer otro rinconcito navideños si las decoras con algún adorno típico navideño que tengas de otros años y no sepas donde ponerlo.
Menús navideños económicos
Para hacer comidas ricas no tienes porque utilizar ingredientes muy sofisticados. ¿Quíen no esta de acuerdo en que prepáralos tú te evita pagar disparates por platos ya precocinados? Serán caros, menos sanos y te aseguro que no tan rico como los que se hacen con cariño de manera “caserita”. Aquí puedes además de ahorrar dinero comer mejor calidad.
¡No caigas en los grandes carteles comerciales! Que con la idea de que en Navidad hay que tirar la casa por la ventana para celebrarla, tenemos que pagar precios desorbitados (en algunos casos hasta un 300% más que su precio el resto del año) por frutas, pescados y mariscos.
Regalos minimalistas y ecológicos
¿Cuánto papel podemos utilizar para envolver regalos que se abren en segundos? Te propongo que reutilices papel o envuelvas tus regalos con papel reciclado, con telas que ya no uses o con bolsas de tela yute que además de envolver el regalo de manera original , te hacer tu compra sostenible o guardar cualquier cosa que se te ocurra.
Otra opción que te recomiendo es que valores la posibilidad de regalar alguna manualidad que sepas hacer, por ejemplo, un cuadro si pintas, una bufanda si sabes tejer, unos bombones si lo que te gusta es la repostería,…
Otra idea para regalar puede ser alguna experiencia en vez de algo físico, como unas entradas a un espectáculo, una noche en un hotel, una cena en un restaurante chulo,…
Bueno espero que te haya ayudado con estas ideas a que este año puedas tener unas Navidades más sostenible y económicas. Si es así, me encantará que me lo cuentes en los comentarios de este post.
Deja una respuesta