He decidido escribir este post porque, quizás (ojalá) al otro de lado de la pantalla de este ordenador estás tu dándole últimamente vueltas a la idea de reducir el uso de bolsas de plástico en tu compra de alimentos pero te parece complicado porque tienes poco tiempo, porque no sabes dónde puedes comprar a granel por tu zona, porque viajas mucho…Lo siento pero después de leer este post no vas a tener excusas 😉
Pasos para hacer tu compra de alimentos sin plástico
Tengo que reconocerte que cuando en casa nos planteamos eliminar el uso de miles de bolsas de plástico para hacer la compra me parecia no imposible pero si complicado. Ahora echando la vista atrás te digo que no es tan dificil es sólo cuestión de cambio de rutinas que enseguida las incluyes sin apenas problema en tu vida.
Bien, lo primero que tienes que hacer, antes de plantearte dónde, cuándo y qué comprar es el “cómo” comprar. Y para eso la respuesta es muy sencilla, en bolsas reutilizables de tela sostenible (básicamente de fibras naturales como el yute, el algodón o el lino).
Dónde comprar
Ahora viene la segunda pregunta, ¿a dónde voy a comprar con mis bolsas de tela? Te recomiendo las tiendas de compra a granel o cualquier frutería de tu barrio. Yo siempre que ido a uno de estos comercios he sido bienvenida. Curiosamente les gusta mucho y me confirman que las bolsas de yute es la mejor manera de conservar las frutas y verduras ya que en la tela los alimentos frescos transpiran a diferencia del plástico que hace que el proceso de maduración se acelere de una manera muy forzada.
Si necesitas ayuda para encontar en tu ciudad tiendas de venta a granel puedes consultar los directorios de ecoblognonoa o vivir sin plastico.
Te recomiendo que si eres de las personas que te surgen imprevistos o que siempre vas con prisas, lleves un juego de bolsas dentro de tu bolsa de asas o mochila, carro de la compra o en el maletero del coche porque nunca se sabe si las vas a necesitar. Las puedes meter en cualquier sitio porque son ligeras, se doblan y no ocupan casi espacio.
Cómo hacer la compra a granel a domicilio
Si eres de los que por tu horario, por salud o por cualquier razón, no puedes ir físicamente a hacer la compra y tampoco tienes a nadie con quien compartir esta tarea doméstica. Entonces te propongo esta solución. Deja previamente en depósito un juego de bolsas en tu tienda de confianza y asi cuando hagas el pedido por teléfono o por Internet te guardarán toda tu compra en las bolsas que les has dejado y así evitas el uso de bolsas de plástico. Eso sí, recuerda cuando te entreguen el pedido debes darles otro juego de bolsas para el próximo encargo. De esta manera siempre tendrás unas bolsas listas para hacer tu compra de una manera sostenible.
Espero que este post te haya sido de utilidad y me encantará leer en comentarios tu experiencia si finalmente te animas a probar hacer la compra sin residuos. Te aseguro que te vas alegrar de haber hecho este pequeño gesto. Recuerda muchas personas como tu haciendo pequeños cambios como este pueden cambiar el mundo.
Deja una respuesta