A menudo nos preguntáis que como podéis lavar nuestras bolsas de tela reutilizables para compra a granel y siempre os recomendamos que con agua y un jabón natural neutro es suficiente para limpiarlas, Sin embargo, hoy queremos ir un paso más allá, y explicaros en este post y vídeo incluido cómo de manera muy natural y muy sencilla podéis esterilizar vuestras bolsas de tela en casa y así garantizar una completa higiene de ellas.

Bolsas de tela reutilizables: un básico para tu cocina sostenible
Un estilo de vida sin desperdicio significa vivir una vida más sencilla, sin desorden y más consciente. Significa tener menos cosas, deshacerse de artículos desechables de un solo uso como bolsas de plástico y comprar artículos de calidad diseñados para durar y reutilizarse.
Las bolsas de tela reutilizables o las bolsas tote son un elemento básico para cualquier cocina sostenible. Además, al estar hechas de fibras naturales como el algodón o el yute, evita el uso de plástico. Sin embargo, cuando hablamos de esterilizar debemos utilizar agua hirviendo y es por eso que puedes pensar que no es posible con las bolsas. Pero…¡buenas noticias! con esta técnica, que te contamos en este post, no tendrás que preocuparte porque tus bolsas se estropeen con el agua a 100ºC o incluso encojan por el exceso de temperatura.
Cómo mantener una buena higiene en una cocina sostenible
Mantener una buena limpieza e higiene es muy importante en cualquier cocina. Usar tus propias bolsas para comprar productos a granel significa que tu tienes el control de la limpieza y de lo que entra en tu hogar. ¡Eso es mucho mejor que una bolsa de plástico que podría haber estado en cualquier lugar o expuesta a cualquier germen en el ambiente! También puedes evitar la transferencia de toxinas a los alimentos, como puede ocurrir en el caso de las bolsas de plástico o envases innecesarios de un solo uso.
Dicho esto, es muy importante seguir algunas buenas prácticas de higiene. Por esta razón, nos gusta esterilizar nuestras bolsas con frecuencia y siempre lavamos en cada recarga de nuestra compra a granel los botes de cristal para guardarlos en buenas condiciones en la despensa. Esto evita la transferencia de olores, la acumulación de residuos, cualquier contaminación cruzada y, por supuesto, mata los gérmenes o bacterias que pueden estar dentro o fuera de las bolsas.
Cómo esterilizar rápidamente las bolsas de tela reutilizables en 3 simples pasos
Paso 1: Llena una cazuela con agua caliente
Llena una cazuela honda grande con agua del grifo directamente. Utiliza agua caliente mejor para ahorrar tiempo y energía al calentarla al fuego.
Paso 2: Añade bicarbonato de sodio y espera a que hierva el agua
El bicarbonato de sodio es un producto de limpieza para el hogar barato y libre de toxinas que un hogar zero waste debería tener siempre a mano. Si aún no tienes este producto natural sostenible, te recomendamos comprarlo en tu tienda local a granel.
Echa aproximadamente 3 cucharadas de bicarbonato de sodio al agua y espera a que hierva. No olvides poner la tapa en la cazuela para acelerar aún más el proceso y ahorrar energía. Mientras tanto, prepara un bol grande lleno de agua fría. Lo usarás más tarde cuando saques las bolsas del agua hirviendo.
Paso 3: Mete las bolsas en el agua unos segundos, aclara y seca
Introduce con cuidado las bolsas en el agua hirviendo y mantelas por solo unos segundos. Es importante mantenerlas sumergidas en el agua unos segundos para matar todos los gérmenes, pero evitar que no encoja la tela o dañarla de todos modos. ¡Usa una cuchara de madera para no quemarte los dedos!
Retira rápidamente las bolsas y colócalas directamente en el bol con agua fría. Enjuaga bien para eliminar cualquier rastro de bicarbonato de sodio. Luego ponlas secar al aire libre. No las pongas en la secadora o se encogerán porque están hechas de fibras naturales.
Una vez que estén secos, es una buena idea plancharlas. Esto ayuda a mantenerlas listas para tu próximo compra y también es una forma adicional de esterilizar.
No olvides lavar bien tus tarros de cristal
Una parte realmente importante de tu rutina de higiene sostenible en la cocina es lavar y secar cuidadosamente tus tarros de cristal entre cada recarga. Incluso si solo almacenas productos secos como arroz, pasta o harina. Esto ayuda a detener la acumulación de gérmenes que puedan ingresar durante el uso y a eliminar las partículas diminutas o las sobras que no puede ver a simple vista. Recomendamos lavar a mano con agua jabonosa caliente con un paño de cocina natural y sin plástico como nuestro estropajo de limpieza de yute de larga duración. Esto evitará cualquier daño.
Comparte tus consejos en los comentarios a continuación
¿Tienes algún consejo de higiene de cocina sostenible, trucos o trucos propios? Nos encantaría saber de ellos en los comentarios a continuación. ¡Y no olvides compartir esta publicación con tus compañeros de cero desperdicios!
Deja una respuesta