
Se acerca el veranito y eso siempre viene acompañado de escapadas para desconectar, pasar tiempo con tus seres queridos y disfrutar de ese placer que da conocer sitios, aunque sea cerquita.
Las vacaciones son el momento ideal para reconectar con uno mismo, olvidar el estrés y el “no me da la vida”, eso sí, sin desconectar los hábitos sostenibles que llevas trabajando desde hace tiempo. Esos gestos responsables que has ido incorporando a tu día a día también deben irse contigo en la maleta.
Este año queremos ponértelo fácil para que preparar la maleta no sea un quebradero de cabeza. Aquí tienes nuestros mejores consejos para elaborar una maleta sostenible que te permita viajar ligero y de forma consciente.
Imprescindibles para una maleta sostenible
Antes de meternos en harina, tenemos que abrir el melón de los “por si acaso”. Confirmamos que esa etapa pasó a mejor vida, es el momento de activar el modo consciente y ser práctico.
Piensa en el destino que vas a visitar y el tipo de viaje que vas a hacer. La realidad es que en la mayoría de ocasiones metemos cosas de más que luego nunca llegamos a necesitar. ¿Sabías que limitar el peso de tu maleta es un gesto de lo más sostenible? Tu bolsillo también lo agradecerá puesto que de esa forma fomentas un consumo de recursos consciente y responsable.

Ahora sí, vamos a ello:
Menos es más
Haz la maleta con cabeza. Piensa que, cuantas menos cosas lleves, menor será el tiempo que tardarás en organizar todo, tampoco te llevará mucho deshacerla y también ahorrarás mucha energía en poner lavadoras innecesarias cuando regreses a casa. ¡Son todo ventajas!
Prendas versátiles
Abre tu armario, selecciona tus prendas favoritas, colócalas sobre tu casa y elabora diferentes looks para evitar llevar ropa que luego no vas a usar. Los básicos que no pueden faltar en verano son: una cazadora vaquera para cuando refresque por la noche, un foulard que puede servir para taparte o como mantel para un picnic, un par de vestidos fresquitos, una blusa más arreglada y una bolsa tote que te sirva igual para por el día, que hacer la compra o ir a la playa. Te recomendamos que si no tienes ninguna, eches un ojo a nuestra bolsa maxi sostenible de rayas. ¡No te la quitarás en todo el viaje! Y además ahorrarás el uso de bolsas de plástico tan dañinas para nuestro planeta.
R de reutilizar
Echa un vistazo a las bolsas de tela reutilizables que tienes por casa, serán estupendas para organizar por montones la maleta, así que aprovecha. También es un buen momento para dar uso a esas minitallas y muestras que suelen darse en las perfumerías.
Multiusos
Ahorran espacio y peso en la maleta, son prácticos y funcionales. Nos referimos a ese tipo de productos que sirven para diferentes funciones como por ejemplo un jabón sólido artesanal que puede servir para lavarnos las manos, el cuerpo e incluso los utensilios de la comida. Como no, la crema solar con doble función ya que protege nuestra piel del sol y también la hidrata. Y si vamos de camping, no salimos sin la archiconocida navaja suiza que incluye cuchillo, destornilladores, tijera, lima y abrebotellas.
Termo de acero inoxidable para el agua
Otro de nuestros imprescindibles en nuestra maleta es la botella de acero inoxidable con agua fresquita e ir rellenándola cuando sea necesario y así evitarás el consumo de plástico. Si te vuelves loco buscando fuentes, esta app es tu solución.
Así envolvemos los alimentos para un picnic eco
Cuando queremos pasar una tarde agradable de picnic en el campo o decidimos comer bajo la sombrilla, empezamos preparando ensaladas veraniegas y fruta fresca en fiambreras de acero inoxidable o vidrio. Para conservar el pan, frutos secos y bollería artesana, nunca faltan nuestras bolsas grandes de algodón reciclado de elaboración propia, ética y artesanal en España.
Cubiertos y servilletas libres de plástico para viajar
Continuando con temas de alimentación, lleva cubiertos de bambú, pajitas de acero inoxidable, y nuestras servilletas de algodón reciclado, ideales para limpiar e incluso envolver alimentos frescos puesto que el tejido es apto para su contacto.
El superimprescindible
Hace un par de veranos, Oliver y yo pensamos en llevar un poco de detergente ecológico en un recipiente que teníamos por casa, de esta manera pudimos lavar algunas de nuestras prendas como camisetas, ropa interior…sin necesidad de llevar más de la cuenta. Se ha convertido en un must en nuestra maleta, lo recomendamos 100%.
Turno del neceser minimalista y sin plástico
Pero, ¿cómo? Te lo contamos 🙂 Es más sencillo de lo que imaginas. Te compartimos nuestros tips:
- Lo primero y más importante: el protector solar eco. Te recomendamos proteger tu piel de una forma sostenible y respetuosa con el medioambiente gracias a un protector mineral en crema. Cada vez existen más marcas que apuestan por este tipo de formulación que protege el océano y su biodiversidad.
- Champú, pastilla de jabón y desodorante en formato sólido. Si tienes algunos productos que se están acabando, llévalos contigo, volverás con menos peso, ahorrarás dinero y el planeta te lo agradecerá.
- Para desmaquillar ojos y rostro nuestros discos faciales reutilizables de algodón orgánico. Evita generar residuos innecesarios en el destino que visites .Tampoco se nos olvidan las toallas de tocador hipoalergénicas para secar el rostro durante nuestra rutina facial de día y noche.
- El momento ducha nos encanta vivirlo como en casa, por eso solemos llevar nuestro saquito de yute para guardar el jabón natural y la esponja de yute para revitalizar la piel cada mañana y ahorrar agua y jabón.
- Si te toca renovar el cepillo de dientes, es el momento ideal para pasarte al de bambú, un material ecológico y con un impacto menor sobre el medio ambiente.
- La copa menstrual por si la regla quiere unirse a las vacaciones. Cómoda, práctica y súper higiénica, con hasta 12 horas de tranquilidad. Si no te convence la copa siempre puedes utilizar compresas reutilizables, aunque de viaje puede resultar menos práctico.
Por último, tengo que compartirte algo a lo que SIEMPRE recurrimos cuando planeamos un viaje, ya sea para una escapada de 3 días o para una estancia más larga: un check list en el móvil con todos los básicos e imprescindibles que no podemos dejar en casa, como cargadores, documentación en formato digital, botella reutilizable, botiquín de primeros auxilios con algunos medicamentos…Y si vamos de acampada, esta lista nos salva de cualquier despiste. Si estás pensando en esta opción, tienes que revisar una entrada muy útil que compartimos hace un tiempo 13 trucos para ir de camping mucho más sostenible y zero waste. En definitiva, un gesto muy sencillo con el que evitamos sustos y compras innecesarias en el destino, ¿a que si? 😉
¡Hora de disfrutar!
Viajar nos llena de vida y de momentos inolvidables compartidos con nosotros mismos o con nuestros amigos y familiares. Hacerlo desde el respeto y con la conciencia tranquila, lo hace más único.
Esperamos haberte inspirado a seguir algunos de los consejos que siempre nos acompañan cuando viajamos o acampamos. Puedes dejarnos un comentario, tu opinión siempre es bienvenida. ¡Ah! y no olvides compartir este artículo si conoces a gente que le pueda interesar leerlo.
*Compra los esenciales de la maleta Verdonce
Deja una respuesta