
¿Cómo imaginas la casa de tus sueños?
Si estás leyendo esto, seguro que tu visión va más allá de la decoración, ubicación, de cuántas habitaciones tendrá o si estará en la ciudad o en el campo.
Tu verdadera premisa es conseguir que sea lo más sostenible posible. Sabes los continuos gastos que se generan tanto a nivel energético, agua, alimentación, seguridad, mantenimiento etc. Buscas que te permita ahorrar energía, recursos y poder llevar una vida consciente y responsable con el medio ambiente.
Es más sencillo de lo que imaginas y puedes empezar hoy mismo.
Te descubrimos algunos de los beneficios de tener un hogar sostenible:
Consumo energético
Mejorar la eficiencia energética de tu hogar es algo que sin duda te preocupa. Reducir el consumo de energía sin disminuir los niveles de confort, es posible. Además, estarás contribuyendo de manera activa a la lucha contra la crisis climática que está acabando con el planeta poco a poco.
Es un hecho, el ahorro energético impacta positivamente tanto en el medio ambiente como en tu bolsillo.
Ahora bien.
¿Qué puedes hacer tú?
Da el paso. Apuesta por la energía solar, estamos seguros de que te van a enganchar. Te recomendamos echar un vistazo a compañías de luz que te ofrecen la energía que necesitas sin pagar de más y según tus preferencias.
Si no ves viable esta modalidad porque la negociación con la junta administrativa de tu edificio es inviable o por cuestiones económicas, puedes cambiar otros muchos hábitos de tu día a día, apreciarás grandes cambios en tus facturas. Ya sabes, la constancia es la clave del éxito:
- Ventanas y radiadores. Un truco muy efectivo para mantener el calor de la casa es colocar burletes en ventanas y puertas que tapen la entrada de aire frío. También puedes evitar que los muebles tapen los radiadores cuando esté puesta la calefacción.
- Pásate a las bombillas LED. Seguro que ya estás de este lado, consumen entre seis y siete veces menos que uno tradicional. Conseguirás ahorrar hasta el 80 % en la iluminación de tu hogar.
- No tomes duchas largas de agua caliente. ¿Sabías que el agua caliente necesita más energía en el hogar, después de la calefacción y el aire acondicionado?
- Desconecta los aparatos que no utilices. No te vamos a descubrir nada nuevo. Como bien sabes, aunque los electrodomésticos estén apagados, si permanecen conectados a la corriente eléctrica pueden usar hasta un 10 % del consumo normal en funcionamiento.
- Usa la lavadora llena y el sentido común. Reducirás el consumo de energía y el desperdicio de agua por semana.
Cocina zero waste
Como sabrás, esta filosofía defiende desterrar los plásticos y materiales de un solo uso y hacer un uso responsable de los alimentos.
En la mayoría de los hogares la cocina es el lugar donde más plástico se almacena y desperdicia.
Es hora de actuar.
¿Qué puedes hacer tú?
Compra sin plásticos
El primer paso comienza antes de hacer la compra, echa un vistazo a tu despensa. ¿Ves mucho plástico? Algo falla.
- Intenta dejar de lado los productos sobre envueltos en este material. Evita utilizar bolsas invirtiendo en una opción más sostenible.
- Lleva tu propia bolsa de tela a la panadería. En nuestra tienda podrás encontrar nuestra bolsa Verdonce de pan reutilizable es perfecta para comprar tu pan fresco de una manera «zero waste». Confeccionada 100% de fibra natural de algodón reciclado.
- Por suerte, cada vez más establecimientos están concienciados con esta problemática y permiten llevar tus propios botes y bolsas al hacer la compra sin plástico. Si eres novato en el mundo del residuo cero, aquí tienes algunos consejos para iniciar en este maravilloso camino.
Compra a granel
Apuesta por la compra a granel. Lleva contigo tus propios botes de cristal, tarteras y bolsas reutilizables.
Desde Verdonce queremos ayudarte a dar este cambio hacia una vida más sostenible y por eso hemos creado esta sección en nuestra tienda online en nuestra sección Cocina Zero Waste, donde vas a encontrar diferentes tamaños de bolsas en dos de nuestros materiales favoritos: yute y algodón reciclado, ambos completamente compostables y biodegradables. Todas están hechas cuidadosamente a mano en España del mejor material sostenible de una manera artesanal con una garantía completa de un trabajo en condiciones dignas.
Apuesta por los alimentos locales y de temporada
Alimentos locales y de temporada siempre. Sabemos que eres totalmente consciente. Comer frutas y verduras de temporada contribuye a un menor gasto energético en la producción de los alimentos. Seguro que te encantan los aguacates, pero sabes que la gran mayoría viene en barco desde Latinoamérica; o si se te antoja comer melón en febrero lo más probable es que venga del otro lado del mundo.
Comprar en el mercado de tu barrio y en las tiendas de toda la vida, es sin duda una muy buena forma de contribuir a la no generación de residuos. Estamos seguros de que ese paseo te inspirará mucho en la cocina, a nosotros nos pasa. Anímate a probar alguna de nuestras recetas veganas zero waste. Cuéntanos por redes si preparas alguna.
Compostar tus restos orgánicos
¿Te animas a compostar tus restos orgánicos? Esto requiere tiempo y espacio, además de una compostadora (que también puedes hacer tú mismo), pero no todo el mundo tendrá la facilidad de conseguirlo. Investiga, pregunta a tus vecinos, en la junta municipal de tu barrio o a agricultores de tu zona, puede que alguno sí que lo haga y puedas ayudarte con tus residuos!

Cocina
Baño consciente
La hora del baño también puede ser un momento de respeto y cuidado medioambiental. Como en el resto de estancias, simplemente necesitas cambiar ciertos gestos que te ayudarán a sentirte cómoda sabiendo que estás aportando tu pequeño granito de arena.
¿Qué puedes hacer tú?
Ahorra agua en 3 pasos. ¿Adivinas dónde empleamos mayor cantidad de agua? Sí, en la ducha. Todas las acciones cuentan. Date una ducha en lugar de un baño, cierra el grifo mientras te enjabonas, te afeitas o lavas los dientes y no uses el inodoro como una papelera. Muy sencillo, ¿verdad? Con un poco de atención y consciencia está hecho.
Si estás pensando en hacer reformas, cambiar tu bañera por un plato de ducha, aprovecha para equipar el cuarto de baño con sanitarios y elementos eficientes y economizadores, el planeta y tu factura notarán la diferencia.
Utiliza productos sostenibles. Si llevas tiempo queriendo decir adiós a los botes, frascos y envases de plástico de un solo uso que sobresalen en las estanterías de tu cuarto de baño, estás en el camino correcto. Como sabrás, más allá del consumo de agua, en esta estancia se presenta un gran reto medioambiental: la gestión de los residuos.
En nuestra sección de baño sostenible te ofrecemos productos de uso diario 100% ecofriendly y sin plástico. Te ayudarán a hacer de tu baño un espacio relajante para tu autocuidado, más saludable para tu piel y con un menor impacto medio ambiente. Dentro de la colección podrás encontrar desde esponjas naturales para el cuerpo, manoplas exfoliantes, discos desmaquillantes reutilizables de algodón…

Baño
Limpia sin tóxicos
Quizás sea uno de los cambios que más cueste, por lo interiorizado que tienes la compra de productos de limpieza en grandes superficies. Es normal, a todos nos ha pasado.
Puedes ponerte manos a la obra y realizar tus propios productos biodegradables a base de ingredientes naturales. Si no tienes tiempo y quieres probar nuevas marcas, en el mercado hay más de las que imaginas. Te avisamos de que los precios te van a sorprender para bien.
¿Nuestra recomendación? Home Healthy Home, una marca española con una amplia gama ecológica de productos de limpieza naturales y comprometidos con el planeta.

Armario cápsula
En primer lugar, ¿qué es esto del armario cápsula y cuál es su objetivo?
Lo podríamos resumir en orden y consciencia. El principal objetivo de este sistema es ayudarte a ahorrar en ropa, controlar el consumismo y hacerte partícipe del cambio radical que necesita la industria de la moda.
Sabemos que quieres empezar en 3, 2, 1…¡Muy atenta!
¿Qué puedes hacer tú?
- No tires la mitad de tu armario. Quédate con las prendas más versátiles y las que sueles utilizar habitualmente. Ese fondo de armario facilitará tus días y te ahorrará mucho tiempo y dinero. Si necesitas ideas e inspiración, echa un vistazo al canal de Youtube de Elena HG
- Adáptalo a tus necesidades. Vas a leer que el armario cápsula tiene 33 prendas, spoiler: es mentira. Tiene las que tú necesites. Quizás sean 42 o 25, no te agobies. Poco a poco irás descubriendo los artículos con los que te sientes cómoda y dándote cuenta de que realmente no necesitas tanto en tu armario.
- Apuesta por la moda sostenible. Compra menos y de mejor calidad. Esa es la clave. Confía en pequeñas marcas con valores que respeten los derechos laborales de los trabajadores y se preocupen por la protección del medio ambiente.
Como sabes, en Verdonce apostamos por la moda responsable. Tenemos nuestras bolsas slow living, unas bolsas sostenibles de estilo minimalista y consciente, muy cómodas y versátiles para tu día a día. Actualmente hay cuatro modelos en varios colores. Te invitamos a echar un vistazo en nuestra web 🙂
Aquí tienes algunas de las herramientas para ponerte a trabajar y cambiar el rumbo de esas acciones diarias no no están beneficiando al medio ambiente. Juntos podemos construir un presente mejor y más justo sin necesidad de hacer peligrar el futuro.
Si pones en práctica alguna de ellas, nos encantará saberlo. Puedes escribirnos a nuestro perfil en Instagram @verdonce_home
¡Gracias por estar!

Fessa dice
Muchas gracias por el post, son ideas muy interesantes y que en la actualidad tienen mucho peso gracias a la importancia de cuidar el planeta.