- El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. Se conmemora desde 1970 y fue proclamado oficialmente por la Organización de Naciones Unidas en 2009.
- Un momento clave para reflexionar sobre el cambio necesario hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta.
- Cada vez somos más conscientes de que con pequeños gestos individuales se consiguen grandes cambios globales. Son muchas las marcas que apuestan por la sostenibilidad
- El hogar es el centro donde comienzan los cambios hacia la sostenibilidad, esta es una regla que tiene muy bien marcada Verdonce, la firma ética pionera en el uso de algodón reciclado recuperado de vertederos que elabora artículos del hogar y bolsos con un diseño único y sostenible. Un emprendimiento que defiende que “Lo que ocurre en casa queda en el planeta”

Sabemos que la Tierra ha sobrevivido a catástrofes y que la biodiversidad ha logrado recuperarse. Sin embargo, no podemos negar que, aunque poco a poco vamos consiguiendo una sociedad más verde, el modelo de consumo sigue siendo insostenible.
Las realidades lejanas y sus soluciones aparentemente inalcanzables nublan la vista de la sociedad. El mantra que debemos tener muy presente es el siguiente: piensa global, actúa local. Mira a tu alrededor, deja de gastar la mitad de tu sueldo en cosas que no necesitas, prioriza la calidad a la cantidad, evita entrar en tiendas de fast fashion, apoya pequeños comercios de tu barrio. Te hará muy feliz saber que estás contribuyendo al cambio con simples gestos del día a día.
Lee, escucha las recomendaciones de tus amigos/as, inspírate en proyectos que apuesten por este modelo de consumo sostenible, como es el caso de Verdonce, la marca madrileña de piezas para el hogar formada por Mónica y Oliver, quienes han diseñado una línea de productos para conseguir un estilo de vida consciente y saludable sin complicaciones. No emplean plásticos, apuestan por telas veganas naturales como yute, algodón reciclado y cáñamo de proveedores locales de confianza.
Son el claro ejemplo de proyecto que promueve y conciencia para el cambio. Comenzaron en 2018 vendiendo bolsas de algodón reciclado y yute para hacer la compra a granel y tras el éxito, decidieron continuar diseñando productos para llevar la sostenibilidad a diferentes estancias de la casa, como la cocina, con cestos y manteles individuales de algodón reciclado, o el baño, con sus discos faciales reutilizables de algodón orgánico o su esponja natural de yute, entre otros. También se lanzaron a diseñar bolsas slow living para el día a día, convirtiéndose en uno de sus su top ventas mensuales.
Deja una respuesta