El ritmo acelerado de nuestras rutinas lleva años empujándonos a llevar un estilo de vida slow, sostenible y consciente. No se trata de una tendencia, si no una nueva realidad que pone foco en llevar una vida más saludable y respetuosa con el entorno.
En Verdonce defendemos esta forma de vida centrada en la búsqueda de la paz interior, la conexión con la naturaleza y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Te invitamos a empezar a vivir de manera slow, sostenible y consciente, aquí te compartimos 10 consejos para hacerlo posible:
1. Desconecta de las redes sociales.
Apaga tu teléfono, cierra el ordenador y desconecta de las redes sociales. Ponlo en práctica al terminar tu jornada laboral, te ayudará a recuperar el tiempo para dedicarlo a cosas más importantes.
2. Consume de forma minimalista.
¿Llevas un registro de tus gastos mensuales? Te animamos a dedicar tiempo a esto. Además es interesante revisar en qué inviertes tu dinero, a qué comercios, marcas y proyectos apoyas. Recuerda que lo local y de cercanía, siempre debe primar.
3. Haz ejercicio.
El ejercicio es una buena forma de relajarse y estar en equilibrio contigo mismo. Siempre que puedas, intenta practicar alguna actividad deportiva al aire libre para estar en contacto con la naturaleza. Hazlo por tu salud, deja a un lado lo físico.
4. Come sano.
Trata de centrar tu dieta en un consumo equilibrado repleto de frutas, verduras, legumbres y cereales que cuidan tu salud. Intenta evitar los alimentos procesados y elige aquellos orgánicos y de temporada. En Verdonce defendemos una dieta vegana, por ello utilizamos fibras naturales y veganas en todos nuestros productos. Puedes echar un vistazo a nuestras recetas veganas aquí.


5. Duerme bien.
Si no descansas bien, no rindes. Es importante dormir lo suficiente para estar enfocado en tus tareas. Intenta que sean al menos 8 horas para tener un buen rendimiento durante el día, tu salud te lo agradecerá.
6. Establece límites.
Seguro que conoces la terrible tarea de aprender a decir “no”. Trabajarlo resulta muy necesario para no sobrecargarse. Si aprendes a establecer límites evitas el exceso de responsabilidades y por lo tanto vives con mucha más paz y calma.
7. Ordena tu hogar.
Invertir unos minutos al día en organizar las estancias te permite mantener el orden en tu hogar. De esta forma evitas perder el tiempo buscando objetos y además ahorras dinero puesto que eres consciente de lo que necesitas realmente.


8. Desarrolla un hobby.
Elige un hobby que te guste y dedícale tiempo. Leer, hacer manualidades, cocinar, hacer senderismo, macramé…hay tantas opciones. Esto te ayudará a desarrollar tus habilidades y a disfrutar de una actividad relajante.
9. Cuida tu entorno.
Intenta reducir tu huella de carbono en el día a día con gestos sencillos. Desde el transporte que utilizas para ir al trabajo, hasta elegir bien dónde realizas las compra semanal, pasando por revisar la regla de las tres erres e incorporar la energía solar a tu hogar. Estos detalles te permiten cuidar el medio ambiente con mayor consciencia.
10. Abraza tu mente y tu cuerpo.
Invierte tiempo de calidad en practicar la meditación o yoga para mantener la calma y equilibrar tus emociones. Tener la mente en mil sitios te desenfoca de tu propósito vital.


En resumen, vivir de forma slow, sostenible y consciente es una forma de vida que nos ayuda a sentirnos más conectados con nosotros mismos y con el entorno. Aplicando estos consejos podrás empezar a vivir en armonía con la naturaleza y cuidar tu salud mental y física. ¡Empieza hoy mismo!
Deja una respuesta