
La piel es el órgano más grande que tenemos y al que menos atención solemos prestar. Se encuentra expuesta a diferentes factores externos que dañan, irritan y empeoran su estado, perjudicando así su salud, algo que puede traer consecuencias irreversibles.
Hoy en día buscamos alinear nuestros hábitos y costumbres con los valores que defendemos. Llevar una vida sostenible a todos los niveles es un camino que empieza con cambios pequeños como dejar de consumir plástico de un solo uso, hacer la compra a granel o apoyar la moda sostenible.
Cada vez estamos más concienciados con nuestro presente, con esas realidades que no nos quedan tan lejanas así como la defensa del medio ambiente y la importancia de la salud de nuestro planeta. En Verdonce apostamos por esa forma de vida en total armonía con nuestro entorno porque las pequeñas decisiones importan.
Siempre es un buen momento para dar un paso más, por ello queremos compartirte algunas claves para cuidar tu piel de forma sostenible, teniendo en cuenta sus necesidades y las del planeta.


Los 5 factores externos que pueden dañar tu piel
Una piel en buen estado trabaja para proteger nuestro cuerpo ante factores medioambientales dañinos que pueden irritarla, producir alergias, manchas etc. Su gran esfuerzo consigue que la piel se vea suave, calmada, bien hidratada y de color homogéneo.
Existen factores internos, también denominados endógenos, como la genética y las hormonas, pero hoy nos centramos en los externos (exógenos), esos que pueden acelerar el envejecimiento de nuestra piel, hacerla más débil o reactiva, y que pueden variar en función de nuestro estilo de vida. Destacan estos cinco factores:
1. La contaminación
Si vives en la ciudad habrás notado que, aunque no te maquilles, cuando realizas tu rutina facial de noche, aparece suciedad en los discos o toallas que utilizas. Esto se debe a las pequeñas partículas de dióxido de nitrógeno y a los altos niveles de ozono que ensucian, secan, irritan y por lo tanto favorecen el envejecimiento de la piel.
2. El sol
Tomar el sol sin moderación y no proteger la piel los 365 días del año, causa efectos nocivos y envejece la misma. Los dermatólogos consideran que tanto los rayos UVA, como la radiación infrarroja y la luz visible, sobre todo el color azul, ejercen un efecto clave sobre el envejecimiento.
3. El tabaco
No es nada nuevo afirmar que el tabaquismo fomenta la aparición de arrugas y disminuye la luminosidad de la tez. Además, deteriora la piel por la acción del estrés oxidativo e impide el funcionamiento de las defensas antioxidantes del cuerpo frente a los temidos radicales libres.
4. El estrés
Otro gran enemigo de la dermis que provoca un desequilibrio hormonal. El cortisol u hormona del estrés, inhibe la producción de colágeno y elastina, proteínas que ayudan a mantener la piel tersa y sin arrugas.
5. La falta de sueño
El descanso nocturno es esencial para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, así como de los procesos biológicos de nuestra piel. Durante la noche comienzan los procesos de regeneración celular, si los reducimos, limitamos la renovación para mantener una piel sana y joven.
La fórmula para llevar una rutina facial sostenible
Para evitar las graves consecuencias que provocan los factores externos que afectan al estado de la piel, podemos influir sobre ellos cambiando ciertos hábitos, llevando un ritmo de vida más lento y consciente. No obstante, podemos ir más allá y llevar un minucioso cuidado de la piel para protegerla y ayudar a conservar su aspecto juvenil durante más tiempo. Toma nota de lo que no puedes olvidarte.
DORMIR + COMER BIEN + BEBER AGUA = PIEL FANTÁSTICA
Esta fórmula parece sencilla pero requiere mucho compromiso y constancia, esas son las claves del éxito.
Beber hasta dos litros de agua al día hará que tu piel se mantenga hidratada y rejuvenecida ya que lubrica las diferentes capas de la piel que causan arrugas. Además, si bebes antes de irte a la cama, el organismo estará hidratado durante toda la noche y dormirás mucho mejor.
En cuanto a la comida, conviene evitar los tóxicos que puedan sobrecargar los órganos de limpieza, alimentos que no aportan las vitaminas y minerales necesarios para la renovación celular, como harinas y azúcares refinados o ultraprocesados.
No olvides que la piel refleja cómo te cuidas por dentro y como defendemos en Verdonce, los pequeños cambios empiezan desde nuestro hogar, está en tu mano dar el paso.
Apuesta por cosmética limpia, artesana y natural


Cuidar tu piel puede ser muy beneficioso para el planeta. Unos cuantos cambios en tu rutina y en tus productos de belleza marcan la diferencia. La sostenibilidad debe estar presente en mayor o menor medida en los productos que elijas. Apuesta siempre por marcas respetuosas con el medio ambiente y de calidad para el cuidado de la piel. En nuestra lista de marcas de cosmética natural favoritas están, entre otras, LaMalvaflor, The Singular Olivia, Victoria Moradell, Rowse o Home Healthy Home.
Antes de comprar, entra en la web de la marca, echa un vistazo a sus valores, su proceso de producción, los materiales que utilizan para sus envases, mira la etiqueta con detalle ya que debes tener en cuenta los siguientes puntos:
Elige siempre ingredientes naturales
Quizás nunca te hayas parado a investigar lo poco beneficiosa que resulta la cosmética habitual, tanto para nuestro cuerpo como para el planeta. La gran mayoría de productos están repletos de ingredientes tóxicos no biodegradables que arrojamos a diario por el desagüe. ¿La solución? Utilizar cosmética natural y ecológica libre de parabenos, siliconas, parafinas y un largo etcétera, de esta forma aportas tu granito de arena para cuidar la biodiversidad marina y la fauna y flora silvestre.
Si no es cruelty free, no es una opción
Ese sello que ves en los envases de productos cosméticos significa que ningún activo de la fórmula es de origen animal y que no han sido testados en animales. Un signo de respeto al medio ambiente. Son cosméticos sostenibles, tanto en su fórmula como en el proceso de producción.
Compromiso social y medioambiental
Las marcas que elaboran cosmética limpia utilizan materiales reciclados o reciclables para sus frascos y envases. Se esfuerzan en que sus procesos de producción tengan el menor impacto ambiental, respeten los derechos de los/las trabajadoras y, en definitiva, sean lo más transparentes con el consumidor final.
Fibras naturales, veganas y sin plástico
Si seguimos consumiendo así, acabaremos con el planeta. Una de las reflexiones que seguro se te ha pasado por la cabeza si estás leyendo esta entrada.
La evolución del ecologismo y nuestro compromiso nos ha llevado a fijarnos en todos los detalles, si el producto ha sido confeccionado en la otra punta del mundo bajo condiciones que desconocemos, si contiene microplásticos que acabarán en el mar y si los materiales empleados están libres de tóxicos, y una larga lista de requisitos que debe cumplir para ajustarse a nuestros valores.
Lo que ocurre en casa queda en el planeta
En Verdonce tenemos un lema, lo que ocurre en casa queda en el planeta, por ello decidimos crear piezas a partir de fibras naturales libres de plástico diseñadas y producidas en España, para construir así un hogar sostenible, dando especial protagonismo a una de las estancias donde más residuo se genera, el baño.
Decidimos comenzar por los discos desmaquillantes reutilizables de 100% algodón orgánico, una opción cómoda y sostenible para olvidar a los discos desmaquillantes de usar y tirar, además son ideales para llevarlos de viaje. Y para secar tu rostro, nada mejor que una toalla de tocador hipoalergénica, las nuestras están elaboradas en algodón 100% reciclado y algodón 100% orgánico GOTS, lo que supone un 0% de uso de agua, 0% de productos químicos y emisiones de CO2 mucho más bajas.


Discos faciales reutilizables de algodón orgánico


Toalla tocador eco (Pack de 2)
Pasamos a lo más deseado después de un largo día de trabajo: la ducha relajante. Aquí vuelven a tener especial protagonismo las fibras naturales puesto que nos aseguran estar libres de plásticos, ser biodegradables y compostables.
Para disfrutar de este ritual contamos con 3 opciones en yute que, además de proporcionar una exfoliación suave y efectiva para tu piel, resulta ser uno de los materiales más duraderos y resistentes de la naturaleza. Nuestra manopla, esponja natural y el saquito para el jabón añaden un valor social a tu momento favorito del día ya que están confeccionadas en colaboración con la Asociación de Labores Solidarias de la IAIA, encargada de ayudar a mujeres vulnerables en riesgo de exclusión social. Su producción es ética y se completa con los más altos estándares. Tejer un futuro sostenible es uno de los pilares de nuestra marca, lo hacemos por el bien del medio ambiente y el desarrollo social.
Ya tienes todo lo necesario para comenzar a minimizar tu impacto y cuidar tu piel de forma consciente y sostenible. ¡Manos a la obra!
Comparte tus consejos en los comentarios a continuación
¿Tienes algún consejo para cuidar la piel de forma consciente y sostenible?
Nos encantaría saber de ellos en los comentarios a continuación.
No olvides seguir todas nuestras novedades y contenido por redes sociales, estamos en Instagram, Youtube y Facebook
¡Nos leemos muy pronto! 🙂
Deja una respuesta