El propio acto de leer nos genera unos beneficios saludables que han sido incluso demostrados por varios estudios científicos.Entre estos beneficios para nuestra salud hay que destacar que puede llegar a reducir el nivel de estrés hasta en un 68%, mejora la memoria, ayuda a conciliar mejor el sueño o nos hace más incluso inteligentes. Un estudio de 2014 publicado en la revista Child Development concluyó que los niños de siete años con mejores habilidades de lectura conseguían unas calificaciones más altas en los tests de Cociente Intelectual que aquellos con habilidades de lectura más débiles.
Por otra parte, personalmente opino que un buen libro puede ser una de las mejores herramientas, al alcance de la mayoría de nosotros para aprender y formarte sobre un tema que te interese. Al fin y al cabo, alguien experto en un tema hace el ejercicio de concentrar todo su conocimiento en un libro. Lo cual es maravilloso. ¿No te parece?
En mi caso, he leído varios libros recientemente sobre vida sostenible que quiero compartir contigo porque seguramente puedan inspirarte como a mí a mejorar y vivir cada día un poquito más sostenible. De hecho, si te animas a leerlos o ya los has leído me encantaría conocer que ideas te han surgido para aplicar en tu caso a ser más sostenible a partir de estas lecturas.
7 libros para tener una vida más sostenible
1. Residuo cero en casa, de Bea Johnson
Definitivamente en mi caso fue el libro que nos hizo el “clic” que faltaba para dar el paso a comenzar una vida en casa con menos residuos.
Bea Johnson esta considerada la madre del movimiento del zero waste. Nació en Francia, pero reside desde ya hace años en Estados Unidos. En su libro cuenta sus propias vivencias con su marido y dos hijos para llevar una vida sin residuos y cómo este estilo de vida te hará más feliz. Para ello se basa en la pirámide de las 5 “erres” siempre en el siguiente orden: Rechazar, Reducir, Reutilizar, Reciclar y Rot (compostar en inglés).
Un libro muy original y ameno a la vez que una guía de gran ayuda si quieres vivir de una manera más sostenible para nuestro planeta.
2. Pero… ¿tiene arreglo?, de Alberto Vizcaíno López
Un libro muy educativo donde el autor recoge reflexiones sobre sostenibilidad que ha ido compartiendo en su blog Productor de Sostenibilidad durante los últimos diez años.
A través de su lectura puedes conocer mejor la situación de crisis económica, social y ambiental que sufrimos y nos anima a conversar más en nuestro entorno social sobre cuestiones relacionadas con el desarrollo sostenible.
3. El pequeño libro de Hygge, de Meik Wiking
Se dice que Dinamarca es el país más feliz del mundo. Esto se debe al hygge. Una palabra que no encuentra traducción exacta en otros idiomas pero que parece ser el secreto danés para una vida más feliz. Le incluyo en este post porque, en mi opinión, se basa en la simplicidad de las cosas de una manera muy sostenible y en contacto con la naturaleza.
Cada capítulo de este libro aborda un aspecto concreto del hygge: la luz, la ropa, la comida y la bebida, el hogar… Desde escoger la luz adecuada y organizar una cena con amigos hasta recetas o trucos caseros. Un manual básico con un montón de útiles consejos e ideas, DIY, recetas de cocina para ayudarte a ser más hygge y descubrir así, el secreto para ser más feliz.
4. Mejor sin plástico, de Yurena González
Un libro de gran ayuda para tu camino hacia una vida más sostenible. Yurena, es también la creadora del reconocido blog en el mundo zero waste, ecoblognonoa.com.
Este libro me ha hecho reflexionar sobre la situación que vivimos actualmente en nuestro planeta, pero también es un libro que me ha trasmitido optimismo ya que te hace ver que entre todos podemos cambiar nuestra sociedad actual.
En su libro encontrarás un montón de ideas y alternativas para reducir el uso de plástico y envases de un solo uso a diario. También, incluye unas ilustraciones muy visuales y simpáticas relacionadas con una vida más sostenible.
5. La Magia del Orden, de Marie Kondo
Seguro que a estas alturas ya conoces este libro de la japonesa gurú en orden y limpieza. A pesar de que probablemente lo hayas leído he decidido incluirlo porque considero que uno de los pilares básicos para una vida más sostenible es reducir y para ello el libro de Marie Kondo te da las técnicas de una manera muy práctica para poder minimizar el número de objetos materiales que tenemos en nuestro hogar.
6. Vivir sin plástico, de Patricia Reina Toresano y Fernando Gómez Soria
Un libro recientemente publicado en España cuyos autores son los conocidos Patricia y Fernando, creadores del blog Vivir sin plástico.
Es una lectura que os recomiendo sin ninguna duda porque además de ser ameno y fácil de leer te ayudará a entender bien el problema del plástico y replantearte el uso que haces de él sin odiar este material que tanto ha ayudado a conseguir avances en la medicina y mejorar la calidad de vida de muchas personas.
7. Plastic Detox, de José Luis Gallego
Este libro llegó a mis manos hace poco de manera causal, un día que estaba ojeando la sección de libros de una gran superficie. Me llamó la atención esta frase de su portada “5X10 ideas para reducir el plástico en tu día a día”.
Os lo recomiendo porque es un manual que te ayudará a reducir el plástico en situaciones con los niños, en la oficina, cuando haces deporte y en tu tiempo libre. Además, incluye al final del libro unas hojas con ejercicios para ayudarte en tu camino hacia una vida más sostenible.
Antes de terminar quería comentarte que, por supuesto, mi intención con este post no es en absoluto que si no tienes estos libros vayas a corriendo a comprarte todos nuevos. Yo soy partidaria de comprar aquellos que realmente me producen “alegría” como dice Marie Kondo y los que no estoy muy segura suelo pedirlos prestados a la Biblioteca de mi barrio, pregunto algún amigo si ya lo tiene para hacer intercambio o lo compro de segunda mano para darle otra vida a esos libros en estanterías desde hace tiempo sin tocar.
Estos son algunos de los libros sobre sostenibilidad y vida zero waste que han pasado recientemente por mis manos. Como verás, hay libros muy distintos, pero todos han dejado huella de alguna manera en mí.
Me encantará leerte en comentarios y que me cuentes qué libros son para ti de lectura imprescindible porque así juntos podemos ampliar nuestra biblioteca de la sostenibilidad.
Yurena dice
Me encanta que cada vez hayan más libros que nos permitan reflexionar y nos lleven a un futuro más sostenible. Muchas gracias por recopilarlos y por la mención. ¡Un abrazo!