Reconozco que antes de entrar a formar parte de la filosofía de ayudar a reducir el desperdicio que generamos en nuestro planeta no me llamaba la atención ver en muchas ocasiones meriendas a las salidas de los colegios que consisten en bollería industrial empaquetada en plástico y batidos o zumos empaquetados en tetrabrik, pajita de plástico con su correspondiente envoltorio de plástico por cada batido y para finalizar, por si fuera ya poco plástico ? todo esto cubierto por otro envoltorio de plástico más encima para los packs de tres unidades. Observando que esto sigue siendo común me gustaría compartir contigo algunas ideas de meriendas que preparamos en casa y que pueden inspírate para preparar meriendas saludables y sin plástico a niños y, por supuesto, también mayores.
La estructura de merienda es siempre la misma, pero voy variando los contenidos y así resultan de lo más apetecible.
Pieza de fruta + bebida + alimento sólido
Pieza de fruta: Suelo incluir piezas de fruta que pueden pelarse en el momento para que no pierdan sus vitaminas. Puede ser plátano, mandarina, manzana o pera.
Bebida: leche, batidos de sabores, limonada, zumo de naranja o smoothies de frutas. Para la bebida utilizo unas botellitas de cristal como las de la foto. Lo que hago es rellenarlas con leche o con los batidos o zumos naturales que haya preparado previamente en casa y listo.
Sólido: dulce o salado. En el caso de dulce puede ser un bizcocho, galletas caseras o barrita de avena o cereales. En cuanto a salado, bocadillo es siempre un buen acierto. Para envolverlos uso unas servilletas de tela blanca que además de servir como envoltorio también valen al mismo tiempo para limpiarse la boca.
Por supuesto, no uso bolsas de plástico sino que siempre guardo las meriendas en bolsas de tela de algodón y lino o de fibra natural de yute ya que son reutilizables y siempre están a mano.
Ejemplos de meriendas saludables y residuo cero
Merienda 1: plátano, zumo de naranja y barritas de cereales
Merienda 2: manzana, batido de fresas y galletas caseras
Merienda 3: pera, limonada y bocadillo de jamón y queso
Merienda 4: mandarina, leche y bizcocho casero
Merienda 5: nueces, batido de chocolate y bocadillo de aceite con sal
Merienda 6: manzana, batido de mango natural y bocadillo de atún con mayonesa
Espero que estas ideas os ayuden a preparar mejor y más rápido vuestras meriendas. ¡Ah! Si tenéis más propuestas de meriendas saludables de este tipo, me encantaría conocerlas ?
Dayana dice
Muy buen post, muy recomendable! Un cordial saludo.