
Motores del mundo, agentes de cambio y fuentes de sabiduría para la sociedad. Nos dan las herramientas para mejorar nuestro día a día, aprendemos juntas sobre diversas disciplinas, tejemos una red que nos permite crecer, construir un entorno más justo y sostenible, evitando poner en peligro la salud del planeta así como la vida de las futuras generaciones.
Marzo es un mes para tomar conciencia, un momento en el que echamos la vista atrás para recordar lo que el mundo femenino está logrando. Miramos con orgullo y admiración el legado de muchas mujeres que han hecho real un cambio de paradigma en el mundo. Otra manera de vivir es posible, con respeto, responsabilidad y valores.
Estas son algunas de las mujeres que nos inspiran a llevar un estilo de vida más sostenible:
Bea Johnson
¿Alguna vez te has preguntado quien comenzó el movimiento Zero Waste? Bea Johnson y su familia llevan más de 13 años reduciendo los residuos de su hogar, apoyan el modelo de economía circular. Se han convertido en referentes para miles de personas, además de emprendedores de todo el mundo que luchan por frenar el problema de los residuos.

Pionera en el movimiento Zero waste, Bea Johnson
¿Por qué nos inspira? Ha conseguido que los residuos anuales de su hogar apenas llenen un bote de un litro. Su impacto positivo y real sobre el planeta se centra en una receta aparentemente sencilla pero que requiere compromiso y disciplina, a saber, Rechazar, Reducir, Reutilizar, Compostar y Reciclar.
Si todavía no te has animado a darle una oportunidad a este estilo de vida slow y consciente, echa un vistazo a nuestra sección Cocina Zero Waste. Queremos ayudarte a llevar una vida más sostenible, ofreciéndote alternativas que harán replantearte muchos hábitos.
Anita Roddick
Seguro que alguna vez has comprado en The Body Shop sin saber que su fundadora fue pionera en promover el concepto de empresa responsable. Todo comenzó en Inglaterra en 1976, cuando Anita quiso romper las reglas propiciando un cambio social y medioambiental, su compañía fue una de las primeras en impedir que los ingredientes de sus productos se testaran en animales.

Fundadora de The Body Shop y pionera en promover el concepto de empresa responsable, Anita Roddick
¿Por qué nos inspira? Por ser fiel defensora de que los beneficios económicos y los principios éticos se pueden unir en armonía, por empoderar comunidades económicamente vulnerables y por promover el Comercio Justo con los países del Sur.
Hemos leído sus libros, visto sus documentales, nos encanta aplicar en nuestro trabajo sus 3 principios: potenciar la innovación y creatividad, poner emoción en todo lo que hacemos y resaltar lo que nos hace únicos como marca.
Greta Thunberg
Imposible que no la conozcas. Activista medioambiental sueca, líder desde 2018 del movimiento Fridays for Future, que ha conseguido expandirse por todo el globo, poniendo en pie cada viernes a miles de estudiantes para exigir a los gobiernos mayor implicación y actuación con el fin de mitigar los efectos que está teniendo y tendrá la crisis climática sobre el planeta en su conjunto.

Activista medioambiental sueca, líder del movimiento Fridays for Future, Greta Thunberg.
¿Por qué nos inspira? Porque con tan solo 16 años consiguió ponerse en el punto de mira para que escucháramos su mensaje. Su duro discurso en la Cumbre del Clima de la ONU, dio voz a las futuras generaciones, este junto con otras muchas intervenciones en los medios, han hecho despertar a empresas y gobiernos para que reaccionen y no miren hacia otro lado, esta realidad nos compete a todos como ciudadanos de un mismo hábitat.
Ingrid Newkirk
Posiblemente la mayor defensora de los derechos de los animales. Fundadora de PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), el movimiento que lucha contra la cría intensiva de animales de granja, la utilización de animales para experimentos científicos, obtener su piel, espectáculos y el aspecto más importante, fomentar su trato ético considerándoles iguales a los seres humanos.

Posiblemente la mayor defensora de los derechos de los animales. Fundadora de PETA, Ingrid Newkirk
¿Por qué nos inspira? Como bien defiende Ingrid, no es sólo cuestión de comida, también importa cómo compras, te diviertes y te vistes. La tortura animal está presente en decisiones diarias que ponen en peligro su vida.
En Verdonce estamos muy orgullosos de ser partner del programa PETA Business Friends y que todos nuestros productos están acreditados como veganos aprobados por PETA. No utilizamos ningún tipo de tela o material de origen animal.
Marina López Domínguez
Inconformista, diseñadora de moda y activista sostenible. Marina es presidenta de la Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE), fundada en 2015, única a nivel nacional que ha logrado convertirse en todo un referente en Europa. Actualmente son más de 130 marcas comprometidas con la industria, primando el respeto, la solidaridad entre profesionales que buscan sinergias y alianzas para crecer más fuertes.

Presidenta de la Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE), Marina López Domínguez.
¿Por qué nos inspira? Apuesta por la moda sostenible integral, un modelo que lucha por recuperar que la mayor parte de la producción se realice en España, evitando la externalización, no solo por el medio ambiente sino también la reducción de la huella de carbono, también por la cantidad de puestos de trabajo que podrían recuperarse.
Te recomendamos su libro, Moda sostenible. Manual básico de conceptos, descubrirás el modelo incoherente de esta industria además del daño ambiental y humano que está causando.
Son presente, pasado y futuro, todas ellas empoderan diferentes sectores con un objetivo común: la justicia socioambiental como símbolo de progreso.
Y a ti ¿Qué mujeres te inspiran? Te leemos en comentarios
¡Gracias por acompañarnos!
Deja una respuesta