
Aquí no se tira nada. La frase que hemos escuchado más de una vez a nuestras abuelas, y no les falta razón. El ingenio y sentido común nunca han faltado en sus casas. Ahora nos toca preservar esa sabiduría para seguir valorando cada día la comida que nos nutre y evitar tirar comida a la basura.
Frenar el desperdicio alimentario está en el ADN de Verdonce. Trabajamos para crear diseños libres de plástico que se adapten a las necesidades diarias de todos los hogares, buscando concienciar a las personas de que otra manera de consumir y vivir es posible.
El próximo miércoles 29 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, una fecha que nos invita a poner foco en las decisiones que tomamos en nuestro día a día, en el mercado y en casa. Gestos que pueden tener un impacto muy positivo sobre el planeta.
Aunque esta fecha no debería existir, queremos concienciar y compartir nuestros 5 consejos que te ayudarán a no desperdiciar los alimentos en casa. Toma nota:
1. Prepara un menú semanal
Revisa tu despensa, frigorífico y congelador antes de comenzar con la lista, así evitarás compras compulsivas. Te aseguramos que a tu bolsillo le gustará esto 😉 Utiliza el móvil para tenerla a mano cuando vayas al mercado o al súper. Ten presente las 5 comidas diarias y los productos de temporada para conseguir una dieta rica y variada.
¡Ah! No olvides coger tus bolsas de tela antes de salir de casa y si todavía no le has dado una oportunidad a la compra a granel, aquí tienes nuestras opciones en algodón reciclado o yute, las tenemos en varios tamaños.
2. Compra productos locales y de proximidad

Como ya hemos comentado en ocasiones anteriores, son todo ventajas. Su precio es más económico, son productos frescos y de calidad, lo que favorece a su duración o conservación. Con esta decisión apoyas a la economía local y reduces los costes medioambientales del transporte de los alimentos.
¡Tip importante! Que no te engañe la apariencia de los alimentos. Habitualmente se tiran a la basura frutas y hortalizas golpeadas o con formas extrañas porque incumplen “unas normas estéticas” Spoiler: El sabor es el mismo. Utiliza esas frutas más maduras para preparar batidos, zumos y postres.
3. Conserva correctamente los alimentos

Parece muy obvio pero a veces estos detalles se escapan. Coloca lo más antiguo en la parte delantera del armario o el frigorífico y lo más nuevo en la parte trasera. No laves las frutas y verduras antes de almacenarlas para evitar que se pongan malas. También te aconsejamos utilizar recipientes herméticos con el fin de mantener frescos en el frigorífico los alimentos abiertos, así como una bolsa de tela reutilizable para almacenar el pan, conservarlo mejor e incluso congelarlo si lo necesitas. Te recomendamos nuestra bolsa de pan larga o maxi hecha únicamente con algodón 100% reciclado (0% plástico, 0% uso de agua y 0% CO2).
4. El congelador será tu gran aliado
Si te has pasado con las proporciones, congela la comida que te haya sobrado para más adelante o utilízala como ingrediente de otra preparación.
Ten en cuenta que muchos productos, frescos o cocinados, pueden congelarse y sacarlos unas horas antes de consumirlos. Esta práctica te ayudará a ahorrar tiempo y dinero.
5. Atrévete con las recetas de aprovechamiento

Está de moda y te ayudará a ahorrar tiempo y dinero.Por ejemplo, con esas verduras que están un poco mustias, puedes hacer sopas y cremas; con la piel de una piña un zumo riquísimo, con las mondas de las patatas y batatas, unas chips al horno deliciosas o aprovechar el pan duro para hacer pan rallado en vez de comprarlo . ¡Es cuestión de echarle imaginación!
Según las cifras de los últimos informes de la FAO, solo entre la cosecha y el nivel minorista se pierde cerca del 14% del total de alimentos producidos en todo el mundo. Impactante, ¿verdad?
Recuerda: depende de todos y todas cambiar las rutinas para que el desperdicio de alimentos no tenga lugar en nuestra vida.
Esperamos que te haya resultado interesante estos consejos y reflexiones tan necesarias. Nos encantará leer cuál es ese truco que nunca falla en tu casa para evitar el gesto que tan poco nos gusta, tirar comida.
¡Gracias por acompañarnos una semana más!
Deja una respuesta