La mascarilla de tela reutilizable sostenible Verdonce está confeccionada con algodón natural 100% reciclado. Es una mascarilla higiénica reutilizable para adultos y niños mayores de 12 años. Es hipoalergénica por lo que es la solución ideal para personas con alta sensibilidad a productos sintéticos, con infecciones o reacciones alérgicas.
La mascarilla contiene un bolsillo interior donde puedes meter un filtro adicional (opcional).
Está hecha a mano en España de manera integral, con tela de algodón reciclado de procedencia nacional bajo el estándar GRS (Global Recycling Standard). Con la compra de esta mascarilla estás aportando tu ayuda al proyecto social “Tejiendo un futuro”.
ADVERTENCIAS:
Este dispositivo no es un producto sanitario en el sentido de la Directiva 93/42 o del Reglamento UE / 2017/745, ni un equipo de protección individual en el sentido del Reglamento UE / 2016/425
No se admiten devoluciones por motivos de higiene y sanidad.
Uso de la mascarilla
Generalidades
La mascarilla higiénica no exime al usuario de la aplicación de gestos barrera complementados por las medidas de distanciamiento social que son esenciales conforme con las recomendaciones indicadas por el Ministerio de Sanidad
Las medidas de protección colectiva son prioritarias sobre las medidas de protección individual. Para que la mascarilla sea efectiva se debe usar correctamente según se indica a continuación, por esta razón, la colocación, el uso y la retirada de las mascarillas higiénicas para niños debe ser supervisada por un adulto.
¿Cómo te colocas la mascarilla?
La mascarilla tiene dos tiras elásticas a los lados que deberás colocar detrás de tus orejas y una vez estén fijas debes colocarte la tela de la mascarilla ajustandola bien a tu rostro. La mascarilla tiene en su interior una etiqueta para indicar en la dirección que debes colocarla siempre y así evitar ponértela al revés.
Se recomienda colocar la mascarilla sobre la piel desnuda (es decir, sin la presencia de cabello en contacto con la piel del usuario y, para algunas personas, piel afeitada) y respetar los siguientes pasos:
- Lavarte las manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica antes de manipular la mascarilla.
- Identificar la parte superior de la mascarilla. La etiqueta de Verdonce en la parte trasera de la mascarilla indica la posición en la que debe colocarse.
- Posiciona la mascarilla en la cara, a la altura de la nariz.
- Sostén la mascarilla desde el exterior y sujeta las tiras elásticas a ambos lados de las orejas, sin cruzarlas.
- Baja la parte inferior de la mascarilla a la barbilla.
- Verifica que la mascarilla cubre la barbilla.
- Verifica que la mascarilla está colocada correctamente. Para esto es necesario que verifiques el sellado y la ausencia de las molestias respiratorias.
- Una vez ajustada, no toques la mascarilla con las manos. Si necesitas tocar la mascarilla, debes previamente lavarte las manos con agua y jabón o frotártelas con una solución hidroalcohólica.
¿Cómo me quito la mascarilla?
Para evitar la contaminación al retirarte la mascarilla, debes seguir los siguientes pasos:
- Quítate los guantes de protección.
- Lávate las manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica.
- Retira la mascarilla sin tocar la parte frontal de la misma.
- Si vas a reutilizar la mascarilla lee el apartado “Cómo cuidar y lavar la mascarilla”, y si la vas a desechar definitivamente lee el apartado “Eliminación de la mascarilla”.
- Lávate las manos con agua y jabón o frotarlas con una solución hidroalcohólica.
¿Cómo cuidar y lavar la mascarilla?
Debes realizar un ciclo completo de lavado (humedecer, lavar, enjuagar), con el detergente habitual, a una temperatura de lavado máximo de 60 °C. Aunque el tejido ha sido ya lavado previamente antes de confeccionar la mascarilla, te recomendamos que la laves la primera vez antes de usarla y después de cada uso. Podéis plancharla para un acabado perfecto y para una mayor desinfección con el vapor.
Eliminación de la mascarilla
Las mascarillas se deben desechar en un contenedor provisto de una bolsa (preferiblemente con tapa y control no manual). Se recomienda utilizar doble bolsa para preservar el contenido de la primera bolsa en caso de desgarro de la bolsa exterior.
Las mascarillas utilizadas también se pueden desechar en los contenedores para desechos biológicos.
Duración de uso máximo continuado
- Por cuestiones de comodidad e higiene, se recomienda no usar la mascarilla por un tiempo superior a 3 h.
- En caso de que se humedezca o deteriore por el uso, se recomienda sustituirla por otra.
- Durante el período de uso, la mascarilla solo se puede retirar de acuerdo con las instrucciones (lee el apartado “Cómo me quito la mascarilla”).
- La mascarilla se debe lavar cada vez que se ensucie, humedezca o no se pueda colocar correctamente sobre la cara.
- No se debe utilizar la mascarilla si está sucia o húmeda.
- En el caso de que se vaya a almacenar temporalmente se debe evitar el contacto con cualquier superficie.
- Tampoco se debe colocar en una posición de espera en la frente o debajo de la barbilla durante y después del uso.
¿Cómo viene empaquetada?
Esta mascarilla como cualquier otro producto de nuestra colección la recibirás libres de plástico en cajas o sobres de cartón para que puedas recicladas y/o reutilizadas. Para cerrar los paquetes utilizamos únicamente cinta adhesiva de papel mucho más sostenible con el medio ambiente y como alternativa a la cinta de celo plastificada.