Pan recién horneado. ¿Quién puede resistir ese olor? Sin embargo, con demasiada frecuencia se pone duro o con moho antes de que hayas tenido la oportunidad de comerlo y termina en el cubo de la basura.
El desperdicio de alimentos es muy preocupante y triste a la vez además tiene un impacto masivo en el cambio climático.
¡Queremos ayudarte a desperdiciar menos pan en casa!
Dato curioso: ¿Sabías que los egipcios hicieron el primer pan hace unos 8.000 años? – Una especie de pan plano similar a chapatis indio o tortillas mexicanas.

Consejos para no desperdiciar pan
De acuerdo con WRAP (El Programa de Acción de Desechos y Recursos) el pan es el segundo alimento más desperdiciado después de las patatas. ¡Solo en el Reino Unido se desperdicia diariamente el equivalente a la asombrosa cantidad de 24 millones de rebanadas de pan! Desperdiciar menos pan comienza con comprar la cantidad correcta. Estos son mis mejores consejos:
Compra el pan en una panaderia artesana de calidad
Un panadero artesano de calidad suele utilizar los mejores ingredientes y tendrá una buena selección de panes distintos para satisfacer los diferentes gustos y necesidades dietéticas. Se ocupará de cada etapa de la producción de pan (amasado, fermentación y horneado) y evitará el uso de productos químicos desagradables.
Compra justo la cantidad que vayas a necesitar
Intenta comprar el pan lo más fresco posible y sólo lo que estimes que vas a necesitar para un par de días nada más. Evita ofertas de supermercados como “LLévate la segunda unidad gratis”, ya que esto a menudo hará que desperdicies o alentará a comer pan en exceso. Sólo te recomiendo las ofertas en el caso de que seais muchos en casa.
Evita cortar el pan en rebanadas
Tu panadería puede ofrecerte cortar el pan en rebanadas en una máquina, lo que puede parecer bastante cómodo. Sin embargo, el pan rebanado se estropea mucho más rápido, en tan sólo 30-60 minutos si no está cubierto. ¡Es mejor cortarlo tu mismo según lo necesites o simplemente cortar un trozo en el caso de una baguette!
Lleva tu propia bolsa de pan
No olvides llevar tu propia bolsa de pan de tela reutilizable es una excelente manera de evitar el desperdicio innecesario de envases. Aunque es posible que te ofrezcan una bolsa de papel en lugar de una de plástico, una bolsa de tela es una excelente manera de conservar el pan fresco.
Sugerencia: píde a tu panadero local que te reserve tu pan favorito para evitar decepciones si no puede llegar a la panadería pronto por la mañana. A veces, también, puedes encargarle el pan de un día para otro y asi tendrás el pan lo más reciente posible.
Remedios para conservar bien el pan en casa
El pan duro es seco y duro. No es solo un proceso de secado, ya que el pan también se pone rancio en ambientes húmedos y lo peor que puedes hacer es ponerlo en el frigo, ya que el deteriodo es más rápido a temperaturas por encima del punto de congelación. Es un proceso químico causado por el contacto con el aire, por lo que evitar el contacto con el aire es la mejor manera de frenar este proceso de desaceleración.
Las hogazas sin empaquetar duran de 2 a 3 días antes de comenzar a ponerse rancio. Los panes y las masas agrias más oscuros generalmente duran un poco más, mientras que las barras de pan o las baguettes se ponen rancias aún más rápido.
La forma en que guardas el pan en casa, ya sea horneado por ti mismo o lo comprado, tiene un gran impacto en la frescura y en la reducción de desperdicios. Así que aquí están mis mejores consejos para almacenar y evitar el plástico.
Truco 1: Bolsa de pan reutilizable
Guardar el pan en una bolsa de tela reutilizable es una excelente opción, ya que reduce drásticamente el contacto con el aire y permite que el pan respire. Las bolsas de pan Verdonce son 100% libres de plástico. Son resistentes, duraderas e ideales para comprar, transportar y almacenar pan durante unos días. Las confeccioné precisamente para usarlas yo misma y desde que las utilizo estas bolsas no he conseguido no tener que tirar nada de pan. También son útiles para almacenar otros productos horneados como croisants, magdalenas u otro tipo de bollería.

Truco 2: Panera
Las cajas de pan son una buena solución porque quitan la luz al pan. Cualquier caja o contenedor hermético que mantenga el aire afuera te servirá. Sólo necesitas comprobar que no haya suficiente espacio para que el pan respire y asegurarte que la tapa queda bien ajustada aunque si quieres optar por la opción más minimalista puedes sustituir la panera por la bolsas de tela reutilizable para guardar el pan en una estantería de tu cocina y te hace el mismo servicio que la panera.
Truco 3: El horno
Si no tienes una caja de pan o una bolsa reutilizable, un gran truco es almacenar tu pan en el horno. Principalmente mantendrá la luz apagada y el aire también. ¡La única desventaja es tener que quitar el pan antes de usar el horno!
Truco 4: Paño de cocina o funda de almohada vieja
Simplemente envolver el pan en un paño de cocina es casi tan bueno como una bolsa de tela. El único inconveniente es que no es tan útil para comprar y transportar tu pan. Una funda de almohada vieja es una excelente alternativa de cero desperdicio como una excelente manera de reutilizar sin comprar una nueva. Solo asegúrate de que está hecha de fibra 100% natural como algodón o lino para evitar la trampa de almacenarlo en plástico. El plástico hace que los panes artesanales se estropeen más rápido.
Sugerencia: Nunca guardes el pan antes de que se haya enfriado completamente ya que se pondrá malo antes y lo hará con una textura “chicloso”, especialmente si vives en un lugar con ambiente húmedo.
¿Qué hacer con el pan que se pone duro?
A veces no logras comer todo el pan que tienes en casas antes de que se vuelva rancio. Esto puede ser un desafío para los hogares de una sola persona, especialmente si compras panes grandes. Afortunadamente, hay muchas cosas que puedes hacer con pan duro. Aquí te contamos algunos de nuestros consejos favoritos.
Anímate
Uno de los consejos más fáciles es tostar pan que está empezando a ponerse rancio. Otra excelente manera de recuperar una rebanada de pan ligeramente rancia es espolvorearla con agua y calentarla en el horno durante aproximadamente 10 minutos. Solo asegúrate de comerlo antes de que se enfríe; de lo contrario, estará más seco y más duro que antes de calentarlo.
Recomendación: si recalientas el pan para aprovecharlo, comelo antes de que se enfríe otra vez o ¡será peor que antes!
Haz pan rallado
Esto es superfácil. Espera hasta que el pan esté realmente duro y seco pero no mohoso. Luego rallalo con el rallador o con la Thermomix en velocidad 8-10 por unos segundos. ¡Queremos migas finas pero no polvo!

Prepara un gazpacho u otros sabrosos platos
El gazpacho es una alternativa estupenda para combatir el calor cuando llegan las altas temperaturas en verano ¡Prueba nuestra receta zero waste de gazpacho sin desperdicio y anímate a compartir tu resuktado en Instagram!
Hay muchas otras recetas riquísimas de usar pan duro en la cocina, como el pan frito, las torrijas en Semana Santa, picatostes para las cremas o ensaladas o la sopa de ajoblanco.
Próximos pasos para un estilo de vida sin residuos
¿Listo para avanzar en tu lucha para reducir el uso de plásticos de un solo uso? Entonces, asegúrate de leer nuestro post cómo hacer fácilmente tu compra de alimentos sin bolsas de plástico o envases.
Si además de plastico te gustaría reducir todos los residuos que generalmente generas te recomiendo que leas el post “10 maneras sencillas para ser más sostenible sin apenas esfuerzo”. y si te gusta te animamos a que lo compartas 😉
Suscríbete a nuestro club de noticias para recibir newsletters periódicas por correo electrónico. Si tienes alguna pregunta, necesitas asesoramiento, tienes algo que compartir o quieres ponerte en contacto por cualquier motivo, puedes enviarnos un correo electrónico en cualquier momento a hello@verdonce.com
Deja una respuesta