Como cada año, toca ponerse al día de las novedades en decoración. En Verdonce defendemos la atemporalidad, pero nos gusta estar al tanto de las tendencias de decoración sostenible para adaptarlas a los rincones de nuestro hogar.
Toma nota de los must que van a reinar durante los próximos meses en nuestros hogares. Haz que los espacios de tu hogar inspiren autenticidad y la calma que tanto necesitas.

ESTILOS MÁS RELEVANTES PARA ESTE 2023
Minimalismo natural
Esto no nos pilla por sorpresa. La naturaleza sigue siendo fuente de inspiración de los espacios interiores. Esta tendencia es capaz de generar el bienestar físico y emocional que todo hogar necesita.
A las plantas y los materiales naturales se suman las formas orgánicas y curvas tanto en mobiliario como objetos decorativos, reflejando cierto dinamismo y movimiento que nos recuerda a ciertos paisajes naturales.
La decoración de las mesas con estilo minimalista natural, están envueltas en acabados rústicos y texturizados. En Verdonce hemos aplicado esta tendencia en nuestros accesorios de mesa, donde hemos empleado la fibra de yute, uno de los materiales más duraderos y resistentes de la naturaleza, para hacer servilleteros y posavasos que imitan las formas irregulares de la naturaleza, evitando lo liso e impoluto.


Japandi
La combinación sofisticada de dos estilos únicos, el japonés con el escandinavo, está de moda. Un contraste único que hace desbordar a las estancias de personalidad.
¿Cómo lograr este estilo en tu hogar? Incluye maderas en tonos claros, muebles con poca altura, fibras naturales para los textiles y algunos adornos de piedra y plantas naturales.
En cuanto a los colores, te recomendamos combinar tonos suaves con sus diferentes subtonos. Las piezas de artesanía en cerámica y barro tampoco pueden faltar para aportar un toque auténtico y diferenciador. Da prioridad a los espacios abiertos y a las plantas para dar un toque fresco y acogedor.
MATERIALES DECORATIVOS PARA TRIUNFAR EN 2023
Mármol de alto contraste
La imperfección sigue triunfando en diseños, de ahí que la filosofía wabi sabi, sea una tendencia que también nos va a acompañar este 2023. En sintonía con ello, veremos materiales orgánicos al desnudo como el mármol en tonos llamativos como el rojo, burdeos e incluso negro con vetas blancas.
Sabemos lo que estás pensando, es un material caro, pero si tu presupuesto es limitado, siempre puedes optar por pequeños elementos decorativos que también darán ese toque sofisticado tan único.
Cerámica
La cerámica siempre es una buena opción, pero este año más, concretamente si pensamos en pavimentos, revestimientos y mobiliario en general. Los veremos en hogares, espacios públicos y zonas comerciales.
Invertir en este material es sinónimo de durabilidad e higiene. Aunque es delicado, no requiere grandes cuidados y asegura una mayor luminosidad y amplitud visual respecto a los formatos tradicionales.
Textiles orgánicos
Las texturas orgánicas será la tendencia por excelencia esta temporada en decoración de interiores. Lo veremos en textiles en diferentes partes del hogar. Desde el comedor, hasta el dormitorio, pasando por el baño o la cocina.
En Verdonce hemos lanzado una nueva línea de manteles de algodón reciclado, una buena opción para ti y para el planeta. Estos tejidos naturales dan un aspecto acogedor inigualable, además son duraderos y versátiles.


COLORES
¿Sabes cuál es el color del año?
Y este año el galardón va para…el Viva Magenta, un color vibrante para un interiorismo valiente y con muchísima personalidad. Ideal para una pared lacada o un sofá de terciopelo.
Si salpicar con este color algún espacio neutro de tu hogar, utiliza accesorio como: una lámpara de cristal, un arreglo floral ikebana o un llamativo lienzo abstracto.
Tonos joya
¡El riesgo está de moda! Vuelve el verde esmeralda, rojo pasión y azul eléctrico para teñir muebles, decoración e incluso paredes, aportando un aire retro para crear focos de atención.
Este 2023 te puedes permitir un brochazo de color en tu hogar, la pulcritud del blanco está bien, pero puedes trasmitir mucho más emociones con estos tonos vibrantes, elegantes y sofisticados.
Marrones
Si hay una gama de colores que traslada a la naturaleza, son las tonalidades tierra. Lo veremos en un sofá, en jarrones de estilo minimalista e incluso sobre papel pintado. En Verdonce hemos llevado esta tendencia a nuestro terreno incorporándola a nuestros básicos: manteles individuales, servilletas de algodón reciclado y delantal ajustable del mismo material.
Estas tonalidades son muy fáciles de combinar con materiales en crudo, como la madera. Se ajustan a la perfección en espacios que respiran el estilo rústico y provenzal.
SOSTENIBILIDAD
Incorporar la sostenibilidad en los hogares sigue siendo una prioridad para el 2023. Hace un tiempo te dimos unos consejos para convertir tu casa en un hogar sostenible ahorrando dinero, aprovecha para refrescar todas las ideas que compartimos. ¿Algunas de ellas? Apostar por la eficiencia energética, seleccionar de marcas y fabricantes que trabajan con materiales naturales, reciclados y biodegradables, entre otras.
Ten presente la opción más responsable, aquella apuestan por el cuidado medioambiental y que ponen a la mano de obra en el centro. Hay muchos ejemplos, desde papeles pintados confeccionados a base de maíz regenerado, las pinturas ecológicas hasta una bolsa de tela de algodón reciclado para el pan.
MÁS ARTESANÍA
El auge de la artesanía no tiene fin. Sigue siendo un lujo contar con piezas auténticas e imperfectas. En Verdonce llevamos esta filosofía en el ADN. Nuestra nueva colección comedor refleja más que nunca la forma en la que trabajamos y el resultado tan único que logran las mujeres en situación vulnerable que realizan muchas de nuestras piezas.
Si te decides por las piezas en color natural, como por ejemplo con jarrones de terracota, piedra o arcilla blanca o textiles como el yute, algodón orgánico o el cáñamo, aportas un alma muy especial a esa mesa de comedor o aparador.


PLANTAS Y LUZ NATURAL
El aprovechamiento de la luz natural continúa siendo una prioridad en las diferentes zonas de la casa. Distribuye bien los espacios para lograr el direccionamiento adecuado del mobiliario para reforzar la sensación de luz.
Si necesitas crear ambientes agradables y llenos de calma, de forma artificial, ayúdate de luces led en tonos cálidos. Igualmente, no olvides aportar color con la vitalidad y frescura de las plantas autóctonas o aquellas que tengan un significado especial para los propietarios
Esperamos que te haya resultado interesante esta guía de tendencias de decoración sostenible para el 2023. Estamos seguros de que tu pasión por el diseño te permitirá encontrar el equilibrio en tu hogar. Recuerda que lo más sostenible es lo que ya tenemos, pero cuando se trata de invertir, mejor eligir la opción sostenible y local.
Deja una respuesta